Cienciaes.com

Cienciaes.com

cienciaes.com

Ciencia para escuchar

Categories: Education

Listen to the last episode:

Las Islas Aleutianas forman un archipiélago con más de 350 islas que se extienden dibujando un arco en el norte del Océano Pacífico, entre Alaska en Estados Unidos y la península de Kamchatka en Rusia. En el Sur de la isla Unimak, la mayor del archipiélago, en una plataforma rocosa situada a 37 metros sobre el nivel del mar, existía desde 1903 un faro para guía de los navegantes que cruzaban el estrecho que la separaba de los islotes vecinos. En 1940, el faro fue remodelado con una edificación más grande y sólida, diseñada para resistir las duras condiciones climáticas de la región. En la madrugada del 1 de abril de 1946, un fuerte terremoto sacudió la zona y una enorme ola de más de 40 metros de altura destruyó completamente el faro de Scotch Cap y segó la vida de los cinco guardianes de la instalación. Este es uno de los ejemplos, incluidas fotografías de la época, con los que Mercedes Ferrer Gijón, investigadora del Instituto Geológico y Minero (CSIC), ilustra su libro “Megatsunamis”. Hoy conversamos con ella en Hablando con Científicos.

Previous episodes

  • 1143 - Megatsunamis. Hablamos con Mercedes Ferrer Gijón - Hablando con Científicos 
    Sat, 23 Sep 2023
  • 1142 - La foca monje del Caribe. - Zoo de fósiles 
    Tue, 19 Sep 2023
  • 1141 - Victoria genómica sobre el cromosoma Y. - Quilo de Ciencia 
    Sun, 17 Sep 2023
  • 1140 - Una glaciación extrema pudo acabar con la población Europea hace 1,12 millones de años. Hablamos con Joan Grimalt. - Hablando con Científicos 
    Fri, 15 Sep 2023
  • 1139 - Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer. - Ciencia Fresca 
    Wed, 13 Sep 2023
Show more episodes

More American education podcasts

More international education podcasts

Choose podcast genre